Un polémico edulcorante artificial con casi cero calorías que se construye combinando dos aminoácidos con metanol. Hace su aparición en los ingredientes de nuestros alimentos con los nombres de aspartame (denominación en inglés) o el más común E-951.
Con una masiva utilización en refrescos light, el aspartamo constituiría los cimientos del lugar soñado por los más golosos, ya que es “tan sólo” 180 veces más dulce que el azúcar.
[symple_box color=”gray” text_align=”left” width=”100%” float=”none”]
Dónde encontrarlo
Según las últimas estadísticas, es el segundo edulcorante artificial más utilizado y está presente en más de 6.000 artículos de alimentación, entre los que encontramos bebidas light, yoghurts, chicles, salsas, gominolas y productos edulcorantes.
Quizás la muestra más famosa la tengamos en el refresco Pepsi Light.
[/symple_box]
[symple_box color=”yellow” text_align=”left” width=”100%” float=”none”]
Peligrosidad
Durante los últimos 30 años, la FDA ha recibido miles de quejas de consumidores afectados por jaquecas, mareos, pérdida de memoria o, incluso, epilepsia. Multitud de estudios han demostrado que el aspartamo es totalmente inofensivo, pero otros indican que este aditivo podría ser responsable de una gran variedad de cánceres.
Continuas peticiones de nuevos estudios confirman que el aspartamo es un claro ejemplo de aditivo que muchos indican como seguro , pero del que pocos terminan de fiarse completamente.
[/symple_box]