Diccionario de aditivos alimentarios – BHA y BHT
Muy difícil encontrar estos aditivos por sus nombres de BHA y BHT, y más complicado aún por sus nombres químicos butil hidroxianisol y butil hidroxitolueno. Suele presentarse en las etiquetas de nuestros alimentos por los más crípticos E-320 y E-321.
Los dos son antioxidantes derivados del petróleo que se utilizan en la industria alimentaria para conservar las grasas y aceites en los productos en que se incluyen.
[symple_divider style=”fadeout” margin_top=”20px” margin_bottom=”20px”]
[symple_box color=”gray” text_align=”left” width=”100%” float=”none”]
Dónde encontrarlo
Podemos encontrar estos aditivos en cervezas, cereales, mantequillas, galletas y alimentos con grasas añadidas.
Un ejemplo muy popular lo tenemos en los cereales Rice Krispies de Kellogg’s o las galletas Fontaneda Digestive.
[/symple_box]
[symple_box color=”red” text_align=”left” width=”100%” float=”none”]
Peligrosidad
De los dos, el BHA o E-320 es el considerado como más peligroso. Varios estudios han determinado que podría provocar cáncer en ratas, ratones y hámsters.
Según el Department of Health and Human Services estadounidense, sería razonable pensar que pudieran desarrollarse casos de cáncer en humanos provocados por su consumo.
[/symple_box]