Mono y diglicéridos de ácidos grasos. Diccionario de aditivos alimentarios
Los mono y diglicéridos de ácidos grasos son ni más ni menos que lo que su propio nombre indica. Se trata de grasas añadidas a los alimentos para cumplir la función principal de mezclar líquidos con grasas. Esta misión ya se cumple de forma natural en los alimentos y constituye cerca del uno por ciento de las grasas totales presentes en el producto.
También actúan como emulsionantes, desespumantes y para mantener tiernos por más tiempo los productos horneados. Podemos encontrarlo en nuestros alimentos por el código E-471, mono y diglicéridos, glicéridos o mono y diglicéridos de ácidos grasos.
Mono y diglicéridos de ácidos grasos. Dónde encontrarlo
Su utilización es masiva y, para que os hagáis una idea de la cantidad de productos en los que podemos encontrar estos mono y diglicéridos de ácidos grasos, podemos citar helados, margarina, alimentos precocinados, pan de molde, pastelería, panadería, batidos, cereales, leche, mermeladas, cremas, chocolates, embutidos, salchichas, arroz, puré y diferentes toppings.
Un par de buenos y conocidos ejemplos los tenemos en dos marcas más que reconocidas. Hablamos, por un lado, de la famosa margarina Flora Oliva y, por otro, del popular helado Maxibon de Frigo.